Da click en los puntos del Orden del día con iconos de archivos para visualizar la documentación.
C.A. 485/25
22 de mayo, 2025
H. INTEGRANTE DEL COLEGIO ACADÉMICO
P r e s e n t e
Con fundamento en los artículos 38, 39 y 41 del Reglamento Interno de los Órganos Colegiados Académicos, se le convoca a la Sesión Número 564 del Colegio Académico, que se llevará a cabo el próximo 29 de mayo, a las 9:00 horas y en la que, a su elección, podrá participar de manera presencial en el Auditorio “Arq. Pedro Ramírez Vázquez”, ubicado en la Planta Baja del Edificio “A” de la Rectoría General, o en modalidad remota, a través de la aplicación Zoom, cuya clave se le hará llegar por correo electrónico.
Lo anterior conforme a lo siguiente:
I. Lista de Asistencia.
II. Aprobación y desahogo, en su caso, del siguiente punto del orden del día:
- 1. Aprobación, en su caso, de las actas de las sesiones números 538, 539 y 540, celebradas los días 20 de diciembre de 2023 y 26 de febrero de 2024.
- 2. Información que presentan los consejos divisionales sobre la constitución de los grupos de personas asesoras externas para la evaluación de los planes y programas de estudio de los posgrados de la Universidad, aprobada en la sesión 563 del Colegio Académico.
- 3. Análisis y aprobación, en su caso, del Dictamen que presenta la Comisión Específica encargada de analizar y dictaminar la propuesta inicial de creación de la Especialización en Estudios de Discapacidad e Incidencia, de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, presentada por el Consejo Académico de la Unidad Xochimilco.
- 4. Presentación del tercer informe de la Comisión encargada de analizar integralmente lo relativo a la carrera académica y proponer, en su caso, las reformas reglamentarias correspondientes, para lo cual podrá presentar dictámenes parciales.
- 5. Autorización de una prórroga para que la Comisión encargada de analizar integralmente lo relativo a la carrera académica y proponer, en su caso, las reformas reglamentarias correspondientes, para lo cual podrá presentar dictámenes parciales, presente su dictamen.
- 6. Análisis y aprobación, en su caso, de un artículo transitorio al Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico, para apoyar temporalmente a las comisiones dictaminadoras, que presenta la Comisión encargada de analizar integralmente lo relativo a la carrera académica y proponer, en su caso, las reformas reglamentarias correspondientes, para lo cual podrá presentar dictámenes parciales.
- 7. Presentación de la modificación a los Lineamientos del Patronato para la Planeación, Control, Supervisión y Evaluación Financiera, de acuerdo con lo señalado en el artículo 24, fracción XI del Reglamento Orgánico.
- 8. Análisis del estado que guarda el “Programa de Investigación para la Sustentabilidad (PISUS)”, para que, con fundamento en el artículo 16 del Reglamento de Programas de Investigación, el Colegio Académico resuelva lo que estime pertinente, ya que no se presentó el dictamen de evaluación solicitado mediante el acuerdo 551.6, tomado en la sesión 551, celebrada el 27 de noviembre de 2024.
- 9. Análisis del dictamen de evaluación académica presentado por el grupo de asesores técnicos del “Programa de Investigación Infancia”, para que, a partir de lo acordado en la sesión 551, celebrada el 27 de noviembre de 2024 y con fundamento en el artículo 16 del Reglamento de Programas de Investigación, el Colegio Académico resuelva lo que estime pertinente.
- 10. Análisis del estado que guarda el “Programa de Investigación Estudios Metropolitanos”, para que, con fundamento en el artículo 16 del Reglamento de Programas de Investigación, el Colegio Académico resuelva lo que estime pertinente, ya que no se presentó el dictamen de evaluación solicitado mediante el acuerdo 551.8, tomado en la sesión 551, celebrada el 27 de noviembre de 2024.
- 11. Análisis del estado que guarda el “Programa de Investigación Estudios de la Integración en las Américas”, para que, con fundamento en el artículo 16 del Reglamento de Programas de Investigación, el Colegio Académico resuelva lo que estime pertinente, ya que no se presentó el dictamen de evaluación solicitado mediante el acuerdo 551.9, tomado en la sesión 551, celebrada el 27 de noviembre de 2024.
- 12. Análisis del estado que guarda el “Programa de Investigación Desarrollo Humano en Chiapas”, para que, con fundamento en el artículo 16 del Reglamento de Programas de Investigación, el Colegio Académico resuelva lo que estime pertinente, ya que no se presentó el dictamen de evaluación solicitado mediante el acuerdo 551.10, tomado en la sesión 551, celebrada el 27 de noviembre de 2024.
- 13. Información sobre las medidas académicas y administrativas que, de manera excepcional y con motivo de la suspensión de actividades que se presentó en la Unidad Azcapotzalco entre el 21 de abril y el 14 de mayo de 2025, se tomaron para priorizar el interés superior del alumnado y que permitieron concluir las actividades del trimestre 25-I.
- 14. Información que presenta el Consejo Divisional de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Unidad Iztapalapa, sobre la adecuación efectuada a los programas de estudio de la Licenciatura en Ciencias Atmosféricas, de conformidad con el artículo 51 del Reglamento de Estudios Superiores y, en su caso, para los efectos del artículo 53 del mismo Reglamento.
- 15. Información que presenta el Consejo Divisional de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Unidad Iztapalapa, sobre la adecuación efectuada al plan y programas de estudio de la Licenciatura en Ingeniería Biomédica, de conformidad con el artículo 51 del Reglamento de Estudios Superiores y, en su caso, para los efectos del artículo 53 del mismo Reglamento.
- 16. Información que presenta el Consejo Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Xochimilco, sobre la adecuación efectuada al plan y programas de estudio del Doctorado en Ciencias Sociales, de conformidad con el artículo 51 del Reglamento de Estudios Superiores y, en su caso, para los efectos del artículo 53 del mismo Reglamento.
- 17. Asuntos generales
Por la importancia de los asuntos a tratar, ruego a usted su puntual asistencia e informe la modalidad en que participará.
Atentamente
Casa abierta al tiempo
Dr. José Antonio De los Reyes Heredia
P r e s i d e n t e